El periodo de matriculación está abierto hasta octubre de 2024, para las diferentes ediciones del Curso, que se irán publicando en la web www.magina.org y en las RRSS de la ADR Sierra Mágina. Así puedes elegir realizar el curso en el momento que mejor se adapte a tus necesidades y circunstancias.
Curso impartido a través de la Plataforma de formación https://escuelavirtual.magina.org a ella también puedes acceder a través de la web www.magina.org.
El curso está dirigido a hombres y mujeres de Sierra Mágina, o personas vinculadas profesionalmente a la Comarca o que pertenezcan a alguna entidad asociativa que opere en el territorio y que tengan interés en esta área de conocimiento. Los motivos pueden ser profesionales o personales. Así, el curso podrá realizarlo tanto el personal político de las corporaciones locales como empresarios y empresarias, personal técnico de ayuntamientos o de otras entidades, mujeres de asociaciones y mujeres no asociadas, estudiantes de bachillerato o de grado, estudiantes de formación profesional, profesorado, personas trabajadoras o desempleadas etc.
PERÍODO DE MATRICULACION EN LA 1ª EDICIÓN DEL CURSO:
Del 15 al 26 noviembre de 2023
FECHAS DE INICIO Y FINALIZAICÓN DE LA 1ª EDICIÓN DEL CURSO:
Del 30 de noviembre de 2023 al 17 de enero de 2024[1]
Del 23 de enero al 8 de marzo de 2024[1]
Para más información en el teléfono 675 786 170 o a través del correo electrónico escuelavirtual@magina.org
Tanto el curso, como la plataforma de formación on line en la que se aloja forman parte de las actuaciones programadas en el proyecto denominado Consolidación de la igualdad entre mujeres y hombres e integración de la juventud en el desarrollo rural (IGUALDER) enmarcado en la Submedida 19.2 del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía 2014 – 2022, a través de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de Sierra Mágina; está financiado en un 90% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, a través de Leader, y en un 10% por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
[1] Al coincidir estas Ediciones con diversas festividades se amplían en 7 y 3 días respectivamente el tiempo en el que se encontrarán abiertas sendas ediciones.