Cargando Eventos

Mesa Comarca de Género de Sierra Mágina. Cambil 17 y 18 de octubre.

El pasado 11 de julio se constituyó la Mesa Comarcal de Género de Sierra Mágina que nace con la finalidad de ser un foro permanente para la formación, reflexión y realización de propuestas en materia de igualdad desde la teoría feminista para un desarrollo humano sostenible con perspectiva de género.

Desde ese momento se está trabajando con agentes clave del territorio, políticos y políticas, equipos técnicos y sociedad civil específicamente asociaciones de mujeres y actoras claves del territorio existiendo un compromiso de participación para conseguir la igualdad real en Sierra Mágina.

 

Durante los días 17 y 18 de octubre va a tener lugar la 1ª sesión específica del proceso formativo en materia de igualdad entre mujeres y hombres con cada uno de los grupos que intervienen en la Mesa Comarcal de Género:

 

Día 17 de octubre de 10:00 a 14:00:  1ª sesión con Personal Técnico

Día 17 de octubre de 16:00 a 20:00: 1ª sesión con sociedad civil

Día 18 de octubre de 10:00 a 14:00: 1ª sesión con Personal Político

 

Los objetivos y programa que son comunes a los tres grupos, aunque variando el enfoque de la acción formativa en cada grupo, son los siguientes:

 

Objetivos generales:

 

  • Promover el desarrollo rural con perspectiva de género, y así impulsar la igualdad real entre mujeres y hombres.
  • Visibilizar e identificar las desigualdades normalizadas e interiorizadas por las mujeres y hombres participantes, y desde ahí iniciar el proceso de toma de conciencia de género, para transformar y contribuir a construir una Sierra Mágina con justicia social, con igualdad real entre mujeres y hombres.

 

Objetivos específicos:

 

  • Reflexionar sobre qué es el desarrollo
  • Conocer y reflexionar sobre cómo afecta el sistema patriarcal a las mujeres y cómo afecta a los hombres.
  • Conocer conceptos clave para entender las desigualdades de género y la igualdad entre mujeres y hombres
  • Conocer y reflexionar sobre cómo incorporar la perspectiva de género al desarrollo rural para hacer de éste un desarrollo humano sostenible que beneficie en la misma medida a mujeres y a hombres.
  • Facilitar la realización de aportaciones por parte de las y los participantes.

 

Programa

 

10:00    Presentación

10:30    ¿Qué es el desarrollo? ¿Influye el sistema patriarcal en el desarrollo rural?

11:30:   Desarrollo humano sostenible con perspectiva de género: La realidad de las mujeres de Sierra Mágina. La realidad de los hombres de Sierra Mágina. La perspectiva de género: Desarrollo sostenible con perspectiva de género.

12:30     Diagnóstico con perspectiva de género. Árbol de soluciones. Estrategias.

13:30     Aportaciones. Compromiso con la Mesa Comarcal de Género de Sierra Mágina

14:00     Clausura

 

Facilitadora del proceso:

Anabel Santos Castro. Pedagoga feminista experta en metodologías participativas y facilitadora de procesos de empoderamiento y liderazgo de las mujeres, así como experta en la elaboración de estrategias de participación social y política de las mujeres.

 

Financiación:

 

Esta acción formativa forma parte del proyecto IGUALDER, enmarcado en la Medida 19.2 del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía 2014 – 2022 integrado en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de Sierra Mágina y financiado en un 90% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), a través de Leader, y en un 10% por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

 

Detalles del Evento

  • Inicio: 17 octubre @ 08:00
  • Fin: 18 octubre @ 17:00
  • Categoría del Evento: