logo
  • Inicio
  • Nuestra Comarca
  • Adrsm
    • Qué es la ADRSM
    • Áreas de Trabajo
    • Experiencia
    • Únete a ADRSM
    • Perfil del Contratante
    • Biblioteca Virtual
  • Estrategia LEADER 2014-2022
    • Estrategia LEADER 2014-2022
    • Proceso Participativo
    • Convocatoria Ayudas 2022
    • Convocatoria Ayudas 2020
    • Convocatoria Ayudas 2018
    • Convocatoria Ayudas 2017
    • Obligaciones de Publicidad
    • Obligaciones Beneficiari@s
  • Proyectos
    • Oficina Acelera Pyme Rural de Jaén
    • IGUALDER
      • Curso IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL MEDIO RURAL
    • Programa de apoyo a Mujeres en el mundo Rural y Urbano. (MUR).
    • Convenio de Cultura y Deportes
  • Eventos
  • Noticias
logo
logo

Información de Contacto

  • C/ Posadas, s/n - 23120 Cambil (Jaén)
  • +34 953 300 400
  • adr@magina.org
Cerrar
logo

Contacte con nosotros

    Información de Contacto

    • C/ Posadas, s/n - 23120 Cambil (Jaén)
    • +34 953 300 400
    • adr@magina.org

    IGUALDER es un proyecto enmarcado en la Medida 19.2 del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía, integrado en la Estrategia de Desarrollo Local 2014 – 2022 de Sierra Mágina.

    Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 establecidos por Naciones Unidas, pretende contribuir a mejorar la vida de la población de Sierra Mágina promoviendo la igualdad entre mujeres y hombres, la integración de la juventud en el desarrollo rural y la reducción de impactos ambientales y la mitigación del cambio climático.

      FUENTES DE FINANCIACIÓN   90% Fondos Europeos FEADER a través de Leader 10% Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural  

      OBJETIVOS DE LA EDL 22014 – 2020 A LOS QUE DA RESPUESTA OG 2. Mejorar la calidad de vida de la población mediante la mejora de la empleabilidad, la innovación social, la conservación y modernización de los municipios, la lucha contra el cambio climático, la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y la integración de la juventud.  
    OE. 2.1. Mejorar la empleabilidad de las mujeres y de la juventud para facilitar su inserción en el mercado laboral y disminuir el riesgo de exclusión social.  
    OE. 2.2. Promover la implicación en la lucha por la igualdad de los y las agentes del territorio (Asociaciones de Mujeres, personal político, personal técnico, empresariado, y representantes de otras entidades que operan en el territorio).  
    OE. 2.3. Diseñar una herramienta formativa en materia de igualdad para garantizar una formación básica en igualdad entre mujeres y hombres a la población.  
    OE 2.4. Formar y sensibilizar a la población en materia de igualdad entre mujeres y hombres.  
    OE. 2.6. Poner en marcha procesos participativos para la elaboración y desarrollo de herramientas que faciliten la integración de la igualdad entre mujeres y hombres en las Pymes de la comarca para corregir los desequilibrios existentes entre mujeres y hombres en el ámbito socio – laboral.  
    OE. 2.8. Promover la contribución de las mujeres y de la población joven a la mitigación del cambio climático y a la preservación del medioambiente.    
        LÍNEAS DE ACTUACIÓN Formación para la mejora de la empleabilidad de las mujeres y de las personas jóvenes y para la diversificación económica.   Formación en igualdad entre mujeres y hombres.  
    Apoyo a la integración de la igualdad en las Pymes.  
    Apoyo a la creación de redes para el impulso de la igualdad.  
    Contribución a la reducción de impactos ambientales y mitigación del cambio climático.  
    Rendición de cuentas y difusión en cuanto a la contribución en materia de igualdad y juventud en el marco de la EDL 2014 – 2022.  
      ACIONES A DESARROLLAR                                                                                                        Curso de 150 horas más prácticas no laborales sobre plantas aromática y medicinales.
    Técnicas de cultivo, recolección y manipulación.
    Aromaterapia con destilación de plantas.  
    Curso de 160 horas sobre Apicultura y cosmética apícola.  
    3 cursos de 175 horas de Higiene y atención socio sanitaria.  
    4 cursos de Manipulador/a de alimentos (mayor riesgo).  
    Puesta en marcha de una plataforma de formación on line. 
    Curso on line sobre Igualdad entre mujeres y hombres en el medio rural dirigido a la población en general.  
    Constitución de una Mesa Comarcal de Género.  
    90 horas de formación en igualdad a las personas participantes en la Mesa de Género (personal político, personal técnico y mujeres asociadas).  
    Análisis territorial con perspectiva de género y propuestas de actuaciones.  
    Asesoramiento a Pymes en la elaboración de instrumentos para la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.  
    Campaña de difusión y sensibilización para la reducción de impactos ambientales y mitigación del cambio climático.  
    Rendición de cuentas en materia de igualdad y juventud.

     

     

    Leader UE Junta Consejeria Europa Invierte
    Junta Servicio PN Sierra Mágina DO sierra Mágina Diputación de Jaén Caja Rural de Jaén Degusta Jaén Cisma Plan Estratégico de Jaén Agenda 2030
    Logo

    Avisos Legales

    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad

    Noticias Recientes

    04Dic’23

    ADR Mágina

    Asamblea General Extraordinaria de la ADR Sierra Mágina

    19Oct’23

    ADR Mágina

    Caminos de Mágina

    ©Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina